¿Tengo que consumir glutamina?¿Por qué?

Un plan de Alimentos ricos en glutamina de carne, pescado, legumbres, verduras, junto con el producto de 4LIfe Glutamine Prime.

La glutamina es uno de los aminoácidos más abundantes de toda nuestra economía. Se trata de un aminoácido no esencial, pero fundamental en múltiples procesos de nuestro metabolismo. No obstante no sea esencial, es decir, el organismo es capaz de sintetizarlo a partir de otros aminoácidos, en la actualidad se recomienda su aporte extra en forma de complementos.

¿ Por qué necesito añadir glutamina a mi dieta diaria ?

En los años 50 se demostró que la glutamina es una sustancia fundamental para la división celular en cultivos. La ausencia de este aminoácido bloqueado el crecimiento. Es indispensable en una serie de funciones del organismo. Aquí ponemos algunos ejemplos:

– Mantenimiento del tejido muscular

– Mejora la función de la mucosa intestinal. En particular en las enfermedades intestinales inflamatorias crónicas y en los procesos digestivos

– Ayuda energéticamente al sistema inmunológico

– Ayuda al correcto funcionamiento de los riñones

– Permite regular los procesos de fibrosis, secundarios a los fenómenos inflamatorios crónicos, además de ser un importante sustrato energético de la mucosa intestinal.

¿ Qué alimentos son ricos en L-glutamina ?

1. Carne : En general todas las carnes tienen buenas cantidades de glutamina, pero las que destacan por encima del resto serian el pollo y la ternera de pasto. Los alimentos de origen animal son los que más cantidad de glutamina contienen debido a que su porcentaje de proteínas es mayor y cuentan con un mayor valor biológico también.En este caso, la carne es el alimento de origen animal que más cantidad de proteínas aporta y por ende mayor cantidad de aminoácidos/glutamina.

2. Órganos: Especialmente el hígado, donde se concentra la mayor cantidad de glutamina. Estos alimentos también contienen altas cantidades de proteínas de alto valor biológico y por eso no pueden faltar en tu dieta si quieres aumentar tus niveles de glutamina.Con órganos nos referimos a vísceras y otros órganos de los animales, de pollo, de pavo, de cerdo, de ternera, etc.

3. Lácteos : Tanto la leche como el yogur contienen buenas cantidades de glutamina, el queso ricota también.La proteína de suero de leche, al ser un sub producto de la leche animal también contiene grandes niveles de glutamina, pero además en Myprotein enriquecemos todos nuestros suplementos de proteínas de suero con glutamina para aumentar su calidad y valor biológico.

4. Huevos : Además de ser una muy buena fuente de proteínas y ácidos grasos esenciales, los huevos son otra magnífica fuente de glutamina, en especialmente los de corral.

5. Pescados : Las proteínas de las carnes de pescado también son muy buenas fuentes de glutamina. Además contienen otros elementos como su baja proporción de grasas y su riqueza en aceites esenciales, astaxantinas,etc.

6. En caso de los veganos o de las personas que decidan no consumir proteínas animales, haremos referencia a la proteína de los ojos y la proteína de guisante. Los productos de la huerta, como las ciruelas, tubérculos, los frutos secos, también contienen glutamina. Además, todos los productos derivados de los animales son ricos en aminoácidos, ya sean huevos, leche y derivados.

Productos relacionados BIENESTAR GENERAL :

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *